Yoganet

Transforma tu cuerpo y tu mente con yoga y meditación

  • HORARIO CLASES
  • PRECIOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • EQUIPO
  • ALQUILER SALA
  • YOGA EMPRESAS
  • CONTACTO

Sarvangasana o postura de la vela y sus variantes

Escrito por Renata Lutti | julio 27, 2016 | Leave a Comment

Compartir da good Karma :)

Sarvangasana significa en sánscrito: «postura de todas las partes». Es también conocida como la postura sobre los hombros o la vela. Considerada por Iyengar como la madre de las asanas, que como tal, se afana por conseguir armonía y bienestar en todo el organismo.

Es la postura del verano ya que activa la circulación sanguínea y ayuda a recuperar la falta de sueño. Ideal también para quienes tienen problemas de hipotiroidismo.

Contraindicada para hipertensos, glaucoma o tensiones oculares, embarazadas, hipertiroidismo y personas con problemas en las cervicales.

Te enseñamos cómo construir la postura y las distintas variantes para adaptarla a cada realidad.

Técnica

Variantes

I- Con una manta para liberar presión en el cuello

Si tus cervicales están bien, pero sientes mucha presión en el cuello cuando entras en la postura, puedes usar una manta para liberar esa presión.

Técnica

Detalles

Detalles vela

En síntesis:

1. Dobla bien la manta, que no queden arrugas

2. Coloca tus hombros justo en el borde de la manta, de manera que tú espalda alta queda encima de la manta

3. Asegúrate de que tu cabeza queda por fuera de la manta. Esto es muy importante para que este apoyo funcione ya que es el hecho de que tus hombros quedan un poco más elevados que la cabeza, al estar apoyados sobre la manta, lo que ayuda a liberar tu cuello. ¡Recuerda siempre que el peso del cuerpo se reparte entre los hombros y los codos! Si sientes que el cuello y la cabeza están bajo mucha presión, sal de la postura.

4. Dobla tus rodillas llevándolas hacia el pecho y coloca tus manos sosteniendo tu espalda en la zona lumbar, de manera que puedes aguantar el peso de tu pelvis sobre ellas.

5. Despacio, sube tus piernas hacia el techo. Mantente en la postura respirando largo y profundo el tiempo que te sea cómodo.

6. Para salir de la postura, vuelve a traer las rodillas hacia el pecho, luego estira tus piernas de manera que tus pies queden por encima de tu cabeza en postura del arado, y desde aquí vas bajando poco a poco, vértebra a vértebra, sintiendo como tus pies pesan y controlando la bajada desde el punto del ombligo.

7. Quédate unos instantes en savasana para integrar los efectos de la postura y disfruta de las sensaciones!

II- Viparitakarani‬ o postura con las piernas apoyadas en la pared

Esta postura es apta para personas con problemas cervicales, para mujeres embarazadas (siempre que se sientan cómodas y puedan respirar sin dificultad) y para mujeres durante la menstruación.

Esta variación también favorece la circulación de retorno, lo cual ayuda a desinflamar las piernas hinchadas y también a relajar el cuerpo y la mente después de una larga jornada.

Puedes probar esta postura también con las piernas abiertas o bien con las plantas de los pies juntas y las rodillas abiertas ( esta última es muy recomendable para las mujeres durante la menstruación). Pruébala en casa y dinos cómo te has sentido!

Técnica

Detalles

viparitakarani

III- Media vela (también llamada salamba sarvangasana 0 viparita karani)

Esta opción está indicada para estudiantes principiantes con buenas condiciones físicas, como preparación para Sarvangasana completa.

Las contraindicaciones de esta variación son las mismas que las de la postura completa, así que si estás embarazada, sufres de presión arterial alta, glaucoma, desprendimiento de retina y otros problemas oculares relacionados con la presión, problemas de cervicales o estás en tu periodo menstrual, no practiques esta postura. 

Técnica

IV- Variante para ayudar a que los principiantes se atrevan a hacer la postura con seguridad:


Compartir da good Karma :)
«
»

Filed Under: Asanas | Tagged With: Sarvangasana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • YouTube

CATEGORÍAS

  • Anatomía yóguica
  • Asanas
  • Filosofía yóguica
  • Reflexiones
  • Respiración
  • Silla Yoga
  • Yoga en la oficina
  • Yoga Nidra

Entradas recientes

  • Yoga Nidra sensible al trauma
  • Baño de Bosque en Barcelona
  • Yoga y bypass espiritual
  • Aproximación al no dualismo
  • Qué es Yoga
  • 1º ola de Covid en Yoganet
  • Abusos de Yogi Bhajan. Repudio.
  • Yoga Nidra, viaje interior a tu hogar
  • Yoga en la oficina: serie para relajar el cuello
  • Yoga Nidra, un camino de serenidad y escucha interna
  • Halasana o postura del arado y sus variantes
  • Ustrasana o postura de camello y sus variantes
  • Sarvangasana o postura de la vela y sus variantes
  • Solo Uno Respira. Sintiendo la Unidad en la Respiración.
  • Respiración completa para vivir con calma y serenidad
  • Los chakras
  • ¿Qué es Sadhana?
  • Pranayama
  • ¿Qué significa Prana?
  • El arte de Respirar
  • Nadis: Ida y Pingala
  • Cursos online

Copyright © 2025 Yoganet ·

Copyright © 2025 · Simply Charming Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia . Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede optar por no si lo desea.Aceptar Reject Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR