Hala en sánscrito significa “arado”. En Halasana o Postura del arado, el cuerpo adopta la forma de un arado indio. Se suele practicar después de Sarvangasana.
Técnica
En síntesis:
1. Tumbada sobre la espalda con las manos hacia abajo, acerca tus rodillas hacia tu pecho o levanta las piernas a 90º
2. Apoya tu zona lumbar sobre tus manos y comienza a llevar tus piernas hacia atrás levantando la espalda del suelo
3. Párate aquí unos momentos y respira, intenta ir dejando caer los pies hacia el suelo, por detrás de tu cabeza
4. Una vez que los pies lleguen al suelo, continúa estirando las rodillas y llevando los isquiones hacia el techo y estirando los pies hacia atrás
5. Mantén la postura con la cabeza relajada en el suelo, siempre aplicando jalandhara bhanda o cerradura de cuello, con las cervicales alineadas
6. Cuando tu espalda este buen estirada, puedes llevar los brazos en dirección opuesta e los pies, entrelazando las manos en mudra de Venus
7. Mantén la postura un mínimo de 30 segundos con respiración suave. Puedes llegar a mantener la postura hasta 2 minutos si estás comod@
8. Para deshacer la postura baja lentamente la espalda al suelo, manteniendo las piernas lo más pegadas al cuerpo posible. Puedes ayudarte con las manos para soportar el peso del tronco al bajar. Baja desde la fuerza del abdomen y no levantes la cabeza
9. Una vez que las caderas llegan al suelo, dobla las rodillas y apoya las plantas de los pies y ves deslizándote hasta quedar en savasana para relajarte
Beneficios:
1. Proporciona fuerza y flexibilidad a la espalda y el cuello
2. Rejuvenece el cuerpo
3. Favorece el funcionamiento del cerebro
4. Calma la mente, reduce el insomnio y produce una gran sensación de relajación
5. Regula el sistema nervioso simpático
6. Previene la escoliosis
7. Estimula los órganos abdominales, alivia el estreñimiento
8. Estimula glándulas tiroides y paratiroides
9. Alivia los síntomas de la menopausia
10. Disminuye la ansiedad
11. Tiene valor terapéutico en casos de dolor de espalda, dolor de cabeza, infertilidad, insomnio y sinusitis
Contraindicaciones:
1. Diarrea
2. Menstruación
3. Lesiones cervicales
4. Asma, tensión arterial alta, glaucoma, desprendimiento de retina
5. Mujeres embarazadas
Deja una respuesta