Kapalabhati o “Respiración de Fuego” es una técnica de purificación cuya finalidad es la desintoxicación y limpieza del cuerpo físico y cuerpos sutiles.
“Kapala” significa cráneo y “bhati” luz. Esto se debe a que con el tiempo este pranayama hace que irradiemos prana y vitalidad.
En esta respiración debes centrar tu atención en la exhalación, la inhalación ocurre automáticamente.
La forma de realizar Kapalabhati es por ráfagas de exhalaciones forzadas de aire, seguidas cada vez de una inspiración pasiva. Esta forma de exhalación forzada crea un sonido que recuerda el de una máquina de vapor.
Ximena te explica cómo realizar la Respiración de Fuego
2- Presiona el ombligo hacia adentro para sacar el aire abruptamente, siente el aire saliendo y rozando tu índice derecho.
3- Permite que la inhalación se haga automáticamente lo que empujará la palma de tu mano izquierda hacia afuera.
4- Inmediatamente exhala nuevamente presionando el ombligo y continúa así.
5- Comienza muy despacio y con toda la atención puesta en tu ombligo, asegúrate de que estas sacando el aire cuando hundes el ombligo.
6- Ve creando progresivamente un ritmo constante en el que el tiempo de inhalación es igual al tiempo de exhalación
Si te sientes mareada o mareado detente y respira larga y profundamente hasta que se regularice tu respiración y los latidos de tu corazón.
Asegúrate de no arquear la zona lumbar en este movimiento. Para ello mantén un suave Mulabandha durante la práctica.
- Se utiliza especialmente para controlar los movimientos del diafragma y para eliminar el espasmo en los bronquios. Por lo tanto las personas que sufran de asma lo encontrarán de mucha utilidad.
- Es muy útil en la cura del consumo de estupefacientes, elimina las impurezas en la sangre y tonifica los sistemas circulatorio y respiratorio.
- Kapalabhati es el mejor ejercicio para estimular todos los tejidos del cuerpo.
- Durante y después de la práctica, es posible sentir una vibración y alegría peculiar, especialmente en los centros nerviosos de la columna.
- Cuando la corriente nerviosa vital se estimula a través de este ejercicio, toda la columna se convierte en una especie de cable vivo, pudiendo sentirse el movimiento de la corriente nerviosa.
- Se eliminan grandes cantidades de monóxido de carbono. La absorción de oxígeno hace más rica la sangre y renueva los tejidos corporales.
- Los constantes movimientos de ascenso y descenso del diafragma actúan de forma estimulante para el estómago, el hígado y el páncreas.
- Afecciones pulmonares
- Hipertensión arterial
- Problemas cardiovasculares
- Períodos de menstruación o embarazo
- No realizarla por la noche
- No realizarla con diagnóstico de psicosis